0800 – 345 – NUTRI

NOVEDADES

Estrés térmico – impacto en la producción y la salud de los cerdos.

Susceptibilidad del cedo al estrés térmico

El cerdo es una de las especies más susceptibles al estrés por calor. Esto se debe a que carece o tiene muy pocas glándulas sudoríparas funcionales y por lo tanto, no puede perder calor corporal por evaporación, la cual es una de las formas más eficientes de disipación de calor.

Además, el cerdo moderno es cada vez más eficiente en producir músculo, lo cual genera gran cantidad de calor corporal que debe disiparse al ambiente para mantener su alto nivel de desempeño. Esto quiere decir que los cerdos modernos producen más calor, pero siguen siendo muy ineficientes para perder el exceso de calor corporal.

El cerdo frente al estrés térmico

Cuando el cerdo se encuentra en condiciones de estrés calórico se ponen en marcha principalmente 2 mecanismos.

Lo primero que sucede es una disminución del consumo de alimento, con el objetivo de disminuir la producción de calor metabólico que genera el proceso de digestión. Algunos reportes indican una disminución del consumo de entre 50 y 80 gramos por día en cerdos de 60 a 90 kg alojados en condiciones de temperatura ambiente entre 24 y 30°C (Campos et al., 2017).

PUBLICACIONES RECIENTES

Índice de conversión alimenticia: cómo afecta la rentabilidad de tu establecimiento.  

La conversión alimenticia (C.A) o eficiencia alimenticia es un indicador clave en la producción porcina que mide cuánta cantidad de alimento consume un animal para ganar un kilogramo de peso vivo...

Estrés térmico – impacto en la producción y la salud de los cerdos.

El estrés térmico es un problema global actual y emergente que afecta a la producción porcina moderna, generando grandes pérdidas económicas y afectando la salud y el bienestar de los animales.

Otra empresa de